Bangui.- La tuberculosis es la principal causa de mortalidad en la República Centroafricana (RCA), donde provoca hasta 11,000 muertes anuales, mientras su sistema sanitario depende en gran medida del apoyo financiero de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos.
«La tuberculosis es una enfermedad muy grave en la República Centroafricana, que sigue causando muchas muertes. Es la principal causa de mortalidad», dijo a EFE el doctor Avé Gildas Gando, coordinador del Programa Nacional de Lucha contra la Tuberculosis.
Este lunes se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad infecciosa que, según la OMS, causa la muerte de un millón de personas al año, especialmente en países de África y Asia.
Gando recordó que, según los datos de esta agencia de la ONU, entre 10,000 y 11,000 centroafricanos mueren anualmente por esta enfermedad, mientras que alrededor de 30,000 la desarrollan cada año.
«Esto coloca a nuestro país entre los más afectados del mundo. Se encuentra entre los treinta más impactados a nivel global y entre los diez primeros de África», remarcó.
Progresos en la detección y tratamiento
Gando celebró que, en los últimos años, se han logrado avances “significativos” en la detección de casos de tuberculosis: “Hemos pasado de identificar 9,000 casos por año a 16,000, lo que nos permite localizar a los pacientes, iniciar su tratamiento y romper la cadena de transmisión”.
“Cuantos más casos detectamos, menor es el riesgo de propagación de la enfermedad», explicó este doctor.
Los pacientes son tratados en hospitales y centros especializados, donde, mayoritariamente, se atiende y controla a las personas que desarrollan formas más graves de la enfermedad.
Es el caso de Martial Yaguende, un hombre de 32 años que comenzó un tratamiento contra la tuberculosis en un hospital de la ciudad de Bimbo, la segunda más grande del país, a 25 kilómetros al suroeste de Bangui, la capital.
Yaguende relató a EFE que los síntomas comenzaron con una tos persistente y una pérdida de peso sin razón aparente.
«En el hospital de Bimbo me realizaron varias pruebas y finalmente se confirmó que tenía tuberculosis en su fase sensible. Inicié el tratamiento, pero después de cinco meses, otra prueba reveló que el germen era resistente», contó el paciente.
Así, el pasado octubre, Martial fue transferido a un centro especializado del Hospital Nacional Universitario de Bangui (CNHUB) para comenzar otro tratamiento específico contra la enfermedad, de la que ya se ha recuperado.