El presidente Luis Abinader respondió este lunes a las críticas de la oposición sobre la situación financiera del Seguro Nacional de Salud (Senasa), negando que exista un déficit en la institución y aclarando que lo que se requiere es un “aporte del Estado”, como se ha venido haciendo.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el mandatario defendió el modelo de salud pública implementado por su gobierno y aseguró que los cuestionamientos buscan debilitar el acceso a la salud de millones de dominicanos.
“Parece que los amigos de la oposición quieren que los 2 millones de dominicanos que integramos al Senasa lo cancelen y se queden sin seguro familiar de salud”, expresó Abinader.
El jefe del Estado explicó que, como en años anteriores, el gobierno ha dispuesto recursos adicionales para fortalecer la cobertura del seguro, y reiteró que no se trata de un déficit financiero, sino de una responsabilidad estatal para garantizar el servicio.
“No hay déficit. Se necesita un aporte del Estado como lo estamos haciendo”, insistió.
Abinader también destacó que, antes de su gestión, el tema del seguro familiar de salud pasaba desapercibido. “¿Alguien se preguntaba sobre el seguro familiar de salud antes del 20? Ahora es que tiene valor”, afirmó, haciendo referencia a los cambios aplicados desde su llegada al poder en 2020.
Estas declaraciones surgen luego de que partidos de oposición y legisladores exigieran mayor transparencia sobre el estado financiero de Senasa, alertando sobre posibles riesgos de sostenibilidad en el modelo de atención.